Mujeres empresarias en Bilbao
- 6D
- 10 dic 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 ene 2022
Jone Ugarte
El cuatro de noviembre abrieron en Bilbao en la calle Máximo Aguirre número 26, un espacio donde se reúnen cinco marcas lideradas por seis mujeres, y que los bilbaínos podrán disfrutar hasta el quince de enero. La tienda cuenta con cinco firmas; Kimbamba de Marina Gómez, Ku by María de María Fernández, Marian Larrea, Perpetum Mobile de Mireia Viladomiu y 2dB Isabel Alberdi y Marlene Salgado.
En España tan solo uno de cada cinco emprendedores es mujer, según muestra el Mapa de Emprendimiento realizado por South Summit-Spain Startup en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Estas cifras son un poco más esperanzadoras si se miran los datos en la Comunidad autónoma vasca. El 26% de las emprendedoras españolas son vascas, convirtiéndose así en la comunidad autónoma con más porcentaje de mujeres emprendedoras de España.
En el año 2020 recibieron un homenaje en Bilbao los ciento doce emprendedores que se animaron a abrir sus puertas y crearon empleo para ciento treinta siete personas. En la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) “El emprendimiento vasco resiste a pesar de la crisis Covid-19” como señalan los investigadores, expertos en emprendimiento de EEB-OVE, cuyos miembros pertenecen a la Universidad de Deusto, a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y a la Universidad de Mondragón. Mostrando un claro incremento en la venta online, según muestra el Barómetro del Comercio vasco tras la encuesta de percepción del Observatorio del Comercio de Euskadi. Por último, de cara a España también ha habido emprendedores y emprendedoras. Los datos han subido en 2021 un 57,6% con respecto a 2020 y un 8,6% mayor que en 2019, según datos en el INE y recopilados en el estudio del EAE Business School Ecosistema emprendedor en España.
Este concepto de tienda nos lo define Marlene Salgado de 2dB: “Esto es una tienda multimarca”. Marian Larrea también da su propia definición: “Nuestro concepto es, por eso lo llamamos Concept Store, somos cinco diseñadoras, que siempre vamos de la mano las cinco, que nos juntamos, con el objetivo de visualizar las marcas. De tal manera que después la gente que nos conozca y vaya a nuestros showrooms”. Aunque también comentan que cuesta mucho que la gente vaya allí, ya que no están a pie de calle.
El espacio se divide en cinco firmas, cada una especializada y dedicada a cosas diferentes. Kimbamba de Marina Gómez, una firma de complementos, como paraguas y abanicos, fabricados con telas africanas. El caso de María Fernández, creadora y fundadora de Ku by María. Una firma especializada en abalorios, como diademas y joyas. Nos confiesa que: “Este siempre había sido mi hobby, el hacer cositas, siempre desde pequeña me he manejado muy bien con mis manos haciendo y elaborando collares”. Hasta que en 2007 se animó y abrió su tienda de abalorios en Bilbao. Tras estar diez años con esa tienda decidió crear su propia marca, centrándose más en el diseño.

Kimbamba/6D
Perpetum Mobile de Mireia Viladomiu cuenta con una amplia variedad de artículos divididos en tres líneas: una de hogar, con cojines, manteles… La segunda de complementos, con cojines, neceseres, fundas de ordenador… Y una de accesorios, que cuenta con pendientes y broches diseñados por ellas y realizados con impresora 3D, en colaboración con una diseñadora de San Sebastián. Por último, este invierno han empezado con la línea ropa: “Los estampados de nuestras telas, que los hacen diferentes para lo bueno y para lo malo, pero que son muy singulares y tienen unos colores muy brillantes y muy potentes. Eso hace reconocible cuando tu vas por la calle y alguien lleva un bolso de esos pues dices: “Mira un Perpetum Mobile””.

Perpetum Mobile/6D
Marian Larrea creó su firma de joyería hace veintidós años y aunque comenzó con la plata, ahora sus colecciones cuentan con la asta de búfalo, que es cuerno reciclado. La marca lleva el mismo nombre que la artista. Desde sus comienzos sus productos gustaron mucho y sigue manteniendo tres pulseras que diseñó en sus inicios, convirtiéndose en sus piezas icónicas. Dentro de sus preferencias se encuentra: “Dar opción al cliente en el producto, que no sea un producto único, ósea que se pueda poner de una sola manera, sino que siempre se pueda poner de diferentes maneras”. Una firma que siempre anda buscando la novedad y con una filosofía marcada por la moda sostenible y la utilización de materiales nobles.
2dB (Dos de Bilbao Made in Bilbao) es una firma de complementos creada por dos amigas Isabel Alberdi y Marlene Salgado. Ellas mismas diseñan los modelos de bolso y las telas. Se caracterizan por su sello personal, la confección y el producto de cercanía. Desde hace cuatro años llevan confeccionando, como ellas mismas dicen “la niña bonita”, su bolso sarea. Las telas las compran a través de la ONG Creando Futuros mediante videollamadas, donde Marlene Salgado confesaba: “Nos lo pasamos bomba”. La red la realizan una familia en Normandía y con el cuero de Bilbao, el proceso finaliza en la Fundación Peñascal en Bolueta, donde confeccionan el bolso.
Marian Larrea y 2dB, respectivamente/ 6D
La presencia en internet es indispensable a día de hoy. Marlene Salgado apuntaba: “Hay que apostar por la venta online”. Hacía hincapié en: “La mezcla es lo perfecto, una cosa se nutre de la otra”. Y María Fernández de Ku by María añadía: “Lleva mucho trabajo”, pero lo ve como su proyecto de futuro.
Lanzando un claro mensaje a los y las que quieran o estén pensando en emprender. Mireia Viladomiu de Perpetum Mobile señalaba: “No todo el mundo puede emprender, ni todo el mundo tiene ese estímulo y si no lo tienes no hace falta que te metas. Ahora, si lo tienes subes el Everest una y diez veces”. María Fernández de Ku by María mencionaba que era muy importante creer en su producto y subrayaba el: “Hay que intentarlo”.
Por último, todas tienen una filosofía en común, el amor por los animales. Marian Larrea comentaba: “Vamos a poner un bebedero”. Mostrando que hay un mensaje detrás de las marcas. Este Concept Store es un lugar donde el público bilbaíno podrá disfrutar de productos de proximidad, hechos a mano, con mimo, ilusión y dedicación. Un espacio que no puede pasar desapercibido en las compras navideñas de este año.

KU by María/6D
Comments