top of page

Oscar Morales, copropietario del bar El EME: “Esto es muy personal, muy familiar, muy de Bilbao”

  • 6D
  • 10 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 nov 2021

Mirari Vera


Desde que en 1950 el famoso bar El EME abriera sus puertas en la Calle General Concha de Bilbao, ha servido miles de sándwiches de triángulos y torres ya convertidos en icono para la ciudad. Han pasado cuatro generaciones desde que el bisabuelo Emeterio creara El EME y desde entonces ofrece a los bilbaínos y visitantes sus ingredientes más frescos, pan artesano y su salsa secreta. Muchos bilbaínos son los que han intentado averiguar los ingredientes de la salsa y muchas son las teorías que rondan por internet, pero desde que Emeterio Arnáez llegó a Bilbao, nadie ha podido descubrirla.


A día de hoy, el negocio continúa con el mismo establecimiento, estilo, calidad, buen precio y su mejor secreto escondido que ha pasado a la historia: los ingredientes de su mágica salsa secreta. El bar El EME ha adquirido una fama, quizá ya internacional, que ya ha pasado a la historia. Ya forma parte de la identidad bilbaína.


Entrevistamos a Oscar Morales, actual copropietario de El EME y el encargado, junto a su hermana, de continuar el legado familiar que perdura durante más de 70 años.


Mural situado en el interior del local/ 6D


6D: Oscar, es usted el encargado de continuar con el legado familiar que lleva más de 70 años con el local. Cuéntenos un poco la historia.


El EME lo montó mi bisabuelo Emeterio en 1950. Antes era un bar mucho más pequeño y todo lo que se hacía, se hacía a mano. No existían las máquinas eléctricas para cortar el pan, el pan se moldeaba a mano, los hornos y las cámaras tampoco tenían el frío que tenemos ahora, ni funcionaban como lo hacen ahora. Tenían hielos y otras cosas que hacían que funcionasen.


Poco a poco hemos ido generando durante todos los años hasta lograr un proyecto más grande. Hasta 2014, que hicimos una nueva obra y lo dirigimos a otro tipo de público.



Mural sobre la historia que se encuentra en el interior de El EME/ 6D


6D: Como ha mencionado, en 2014 decidieron renovar la imagen del restaurante. ¿A qué se debió este cambio?


Teníamos un serio problema con los pedidos de triángulos y sándwiches “para llevar” y uno de los motivos era intentar sacar a los clientes para fuera del local, para que la gente lo viera desde el exterior y crear más ambición. Ver gente en la calle, atrae a más gente. Quisimos dejar el bar para el consumo y decidimos tirarlo entero. Quisimos dejar una esquina y separar la barra de los pedidos “para llevar” y lo moldeamos para otro tipo de clientes.


También abrimos un comedor en la parte de atrás para que nuestros clientes estuviesen más cómodos.


Comedor que fue renovado en 2014/ 6D


Reforma del pasillo que conecta con el comedor/ 6D


Barra del interior de El EME/ 6D


6D: Llevan décadas con el bar abierto. ¿Cuál creen que es el secreto de su fama?


Ofrecemos un producto que tiene calidad, buen precio y gusta a todo el mundo. Encaja en todos los públicos.


6D: Está claro que el bar funciona y a la vista está por los años que lleva abierto. ¿se van a arriesgar a cambiar el estilo o la fórmula de El EME o prefieren mantenerlo así?


Nunca. El EME va a morir así, con nosotros. Nunca cambies lo que funciona bien.


6D: Entendemos que es una tradición familiar, pero los tiempos cambian y la sociedad cada vez quiere más y más ¿ven a largo plazo abrir otro local en Bilbao o fuera?


No. Queremos que sea solo esto. Hemos tenido ofertas, posibilidades de tener franquicias y oportunidades de montar otro tipo de negocios en Bilbao, en España y fuera también, pero nunca hemos querido.


Esto es muy personal, muy familiar, muy de Bilbao. Llamadlo romanticismo o como queráis, pero así nos vamos a quedar.


6D: ¿Cuál dirían que es vuestro sándwich más demandado?


El triángulo de jamón de york.



Sándwich triángulo de jamón york de El EME/ 6D


6D: Hemos podido leer en diferentes entrevistas que algunos usuarios han intentado averiguar los ingredientes que se emplean en vuestra salsa secreta. ¿Lo han logrado alguna vez?


Nunca lo ha conseguido nadie, pero no es solo eso. Es un cúmulo de cosas. No es solo la salsa, todo el producto que tenemos nosotros lo pones sobre otro pan y tampoco vale. El pan también lo elaboramos nosotros, si cambias ese pan, dejaría de ser nuestro sándwich.



Morales sosteniendo su pan de elaboración propia/ 6D


6D: ¿Qué nos puede ofrecer El EME a día de hoy que antes no ofrecía?


Continuamos ofreciendo lo mismo en cuanto a calidad y servicio, la única diferencia es que ahora damos un menú del día. Tenemos un comedor abierto para que la gente pueda degustar el triángulo sentado en vez de llevárselo a casa. Lo más destacable es que contamos con más comodidad de la que había en El EME antiguo.


Sándwiches que ofrece El EME/ 6D


6D: La llegada de la pandemia ha dañado al sector hostelero, ¿Cómo os ha afectado la pandemia?


De la pandemia no puedo quejarme. No he caído enfermo. He estado a gusto y mi familia ha estado bien. Aunque hemos estado mes y medio cerrados, luego hemos empezado a mover fichas para poder trabajar con la posibilidad de los pedidos “para llevar” y para que la gente lo pudiese comer en sus casas sin la necesidad de venir al local.


La verdad es que por lo demás, no me he podido quejar.


6D: Después de 70 años abierto y puede ser que queden muchos más todavía, ¿la siguiente generación familiar pretende continuar con el local?


Yo creo que El EME morirá conmigo. Me da la sensación de que cuando nos jubilemos mi hermana y yo, esto termina. Mi hermana no tiene hijos y mis hijas están estudiando otras carreras. A ver por dónde les lleva la vida.



Más fotos del producto y el local El EME/ 6D



Comentários


bottom of page