Bilbao recupera la nueva edición de “Dantza Plazetan”
- 6D
- 7 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 ene 2022
En noviembre y diciembre habrá Romerías, alardes de danzas, pasacalles y desfiles de gigantes

Programa completo de Dantza Plazetan/ Bilbao.eus
Mirari Vera
Las calles de Bilbao se llenarán de bailes tradicionales con la nueva edición del programa “Dantza Plazetan”, que comenzó con una kalejira de gigantes el 6 de noviembre en Arangoiti. Quedan previstas 30 citas que se celebrarán en los distritos de Deusto, Abando, Begoña, Uribarri, Basurtu-Zorrotza y Errekalde.
Gracias a la iniciativa, las diferentes plazas de la Villa recibirán romerías, alardes de danzas, pasacalles, desfiles de gigantes y otro tipo de eventos culturales de mayor tradición. Según el Ayuntamiento de Bilbao, el objetivo principal de Dantza Plazetan es “potenciar y poner en valor el folklore popular vasco” y así, recuperar “el aspecto participativo de los bailes tradicionales en los que dantzaris invitan al público a sumarse a la fiesta”.
En la nueva edición de “Dantza Plazetan” participarán los grupos de danzas bilbaínos Batasuna Arraizbide, Beti Jai Alai, Bihotz Alai, Gaztedi, Salbatzaile, Ibai Arte y Ondalan. June Peitxea e Irati Urbina, dantzaris desde los seis años en Salbatzaile Dantza Taldea explican que “bailar con mascarilla es incómodo” y que “hay que pensar los bailes, antes no se llevaba tanto control y podía entrar a bailar cualquiera”. Al cierre de esta noticia el 7 de noviembre, el grupo Salbatzaile había actuado al mediodía en la Plaza Indautxu con una alta participación pese al temporal que cubría la ciudad.
El proyecto cuenta con un calendario completo de actividades y eventos que se puede consultar en www.kulturabarrutik.eus .
Σχόλια