El “Guernica” de Ibarrola vuelve a casa
- 6D
- 15 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2021
El Museo Bellas Artes de Bilbao acoge, 40 años después, la obra del artista bilbaíno

El "Guernica" de Agustín Ibarrola/ Mirari Vera
Jone Ugarte
El “Guernica” de Agustín Ibarrola, que ha permanecido guardado en el estudio del artista, regresa al Museo Bellas Artes de Bilbao tras cuarenta años de su última aparición. El mural es un homenaje y reclamación a la emblemática obra del artista malagueño Pablo Picasso, “Guernica”. El museo de Bilbao llevaba décadas tras la obra y la compra le ha supuesto 300.000 euros.
La obra creada en 1977 por el pintor bilbaíno fue una contribución para el movimiento ciudadano que tenía como fin lograr que el “Guernica” de Picasso perteneciera a alguna institución vasca. Este movimiento se agrupó bajo el lema “Guernica gernikara” que logró diferentes iniciativas.
Dentro de la obra se muestran conceptos icónicos de la obra primigenia de Pablo Picasso como el soldado muerto, la cabeza del caballo herido o la mujer con un niño en brazos. El mural cuenta con diez lienzos pintados al óleo con un tamaño de 200x100 metros, convirtiéndose así en unas de las obras más relevantes del arte vasco del siglo XX.
Noelia González, trabajadora de seguridad del Museo de Bellas Artes de Bilbao: “Se ha notado una mayor afluencia de gente, sobre todo gente de aquí, del País Vasco. También hay visitas guiadas y se nota movimiento en el museo.” Señalando también la edad de los asistentes: “La media de edad de la gente que acude se puede decir que es de 40 años para arriba”.
Junto a la obra principal “Guernica” se muestran otras dos pinturas que han sido donadas por Ibarrola, las dos forman parte de la investigación plástica realizada por el artista. También se exponen documentos conservados en el archivo y biblioteca del Museo Bellas Artes. El conjunto de los documentos contextualiza el trasfondo de la creación de la obra principal.

Fuente: Documentos expuestos/ Mirari Vera
Fuente: Diferentes perspectivas de "Guernica"/ Mirari Vera
Comments