Reposición de Golfo de Vizcaya
- 6D
- 1 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2021
Ciclo Cine y Ciudad. Bilbao en el cine (1971-1998) en el COAVN

Proyección de la película "Golfo de Vizcaya"/ @COAVNbiz
Jone Ugarte
Este jueves 28 de octubre se repuso la obra de 1985 del cineasta y fotógrafo Javier Rebollo Golfo de Vizcaya en el COAVN, Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro. La película narra las vivencias y la relación del periodista Lucas (Omero Antonutti) y Olatz (Sílvia Munt), donde tras varios sucesos su vida cambiará para siempre. Esta película pertenece al cartel del Ciclo Cine y Ciudad. Bilbao en el cine en el cual su objetivo era mostrar la arquitectura de la ciudad entre los años 1971 y 1998.
A la reposición también acudieron el director de la película, Javier Rebollo, y la escritora, guionista, productora de cine, periodista y compositora María Eugenia Salaverri. Tras el largometraje el director y la guionista realizaron un coloquio con los participantes al evento, en el que comentaron las vivencias que tuvieron al rodar la película y respondieron a las preguntas realizadas por el público asistente. El filme tuvo una gran acogida tanto en el estreno en 1985, como en la reposición: “ha habido buena recepción” comentó Javier Rebollo.
La elección de la película fue sugerencia de los organizadores, COAVN, según trasladó el director, Javier Rebollo: “Les interesa mucho enseñar la transformación de Bilbao”. María Eugenia Salaverri apuntó: “El cine es un testimonio fundamental de la transformación de las ciudades y de las personas. Ves también las estructuras familiares, la forma de vestir, las mujeres que van a la compra y los hombres a trabajar”.
Esta reposición viene de un conjunto de otras tres obras que forman parte del Ciclo Cine y Ciudad. Bilbao en el cine (1971-1998). El ciclo cuenta con la reposición de cuatro películas, la ya estrenada el 29 de septiembre SieteCalles de Juan Ortuoste y Javier Rebollo de 1981. Continuará, con El amor de ahora de Ernesto Del Río de 1987 el 25 de noviembre. Y finalizará el 22 de diciembre con Entre todas las mujeres de Juan Ortuoste de 1998.
Comments